top of page

Conferencia sobre rituales ancestrales en el Castillo de Argüeso | Ciclo de Cultura Ancestral en Campoo de Suso – Primavera y Otoño 2025

  • Foto del escritor: castillodeargueso
    castillodeargueso
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura


Desde hace ya tres años, el Castillo de Argüeso acoge un ciclo anual de conferencias que nos invita a mirar hacia atrás con respeto y admiración, para comprender mejor quiénes somos y de dónde venimos. En colaboración con el Instituto Monte Bernorio de Estudios de la Antigüedad del Cantábrico (IMBEAC), el Ayuntamiento de la Hermandad de Campoo de Suso continúa su apuesta por la divulgación rigurosa de la historia, la etnoarqueología y la cultura tradicional de nuestra tierra.


Estas conferencias, abiertas a todos los públicos, nos acercan de forma accesible, pero profunda, a las raíces de Campoo y del Cantábrico, explorando conexiones con otras regiones de España y del restos de Europa que comparten un legado ancestral común.


En formato de clases magistrales, acompañadas de material visual, se celebran cada primavera y cada otoño en el Castillo de Argüeso, un enclave cargado de historia que potencia aún más la experiencia.


Primavera 2025. La primera cita del ciclo tendrá lugar el sábado 3 de mayo y estará dedicada a los rituales florales de la antigüedad vinculados a la festividad celta de Beltaine y su huella en las festividades tradicionales de este mes.


  • Conferencia: “La huella ancestral de los ceremoniales florales. Vestigios antiguos de Beltaine-Los Mayos”

  • Ponente: Ana Isabel Filgueiras Rei.

    Ana Isabel Filgueiras Rei es arqueóloga y antropóloga cultural, con más de 30 años de experiencia en la investigación y divulgación del legado simbólico y ritual del noroeste peninsular. Especialista en patrimonio inmaterial y ceremoniales florales de raíz celta, ha participado en excavaciones y proyectos en Galicia, Irlanda y Portugal. Compagina su labor como arqueóloga municipal en Noia con la docencia en la UNED y la publicación de estudios sobre mitología, toponimia y cultura tradicional.



Una oportunidad única para reencontrarnos con los antiguos ceremoniales de la primavera y su significado profundo en las culturas campesinas de nuestros antepasados, y para terminar, brindar juntos con un vino español en un ambiente distendido, donde la cultura y el disfrute van de la mano.



Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

                    Contacta:
castillodeargueso@hotmail.com
               Tfno: 942 779 632

 Posts destacados
 Posts Recientes
Buscar por Tags

Castillo de Argüeso,

Hermandad de Campoo de Suso,

Campoo De Suso,

Cuna del Ebro,

Sur de Cantabria,

Campoo Los Valles,

Actividades Culturales,

Exposiciones,

Conciertos

Campurrianos,

Castillos de Cantabria,

Castillos De España,

Talleres Medievales,

Recreación Histórica,

Recreación Medieval,

Bodas De Cuento,

Cursos,

Edad Media,

Medievo,

Medieval,

Fortaleza Medieval,

 

bottom of page